¡Hola parejitas jugonas!
Llegamos al segundo día.
Dolor de espalda, incomodidad, y ahora a coger el coche para volver a Córdoba (maldito albergue…).
Llegamos tempranito, a las 11 abren, así que a menos diez. Comemos lo que encontramos del día anterior (un dulce) y a ver la entrega de premios.
No somos los que mejores fotos sacamos, y ya todos sabéis los ganadores de todo. Aún así, os decimos, grandes premios, y grandes personas.
Y el premio para el mejor blog… para el gran CHEMO.

Y acabado este toston… esto… entrega nos vamos a jugar más. Nos vamos con Dan Titán (creador de Passing Shot, y participante en el concurso de P&P con su juego 2+1 basketball showtime) a probar otro de sus protos. En este caso, Fotografías (o el juego de las fotos). Gran juego, una temática divertida y un proto que se nos volaba con el viento por desgracia. En el juego tienes que intentar que tus personajes (ocultos) se queden dentro del enfoque de la cámara para poder cobrar la herencia del fallecido Sr. Burns. Por medio de cartas vas moviendo a tus personajes (y a los de los demás) además de lanzarlos por agujeros sin fondo con un destino incierto.


Le entregamos sus premios, que teníamos que hacerlo y seguimos avanzando.

Hablamos con mucha gente, agradecemos a las tiendas que allí hay por su esfuerzo y por el darnos un jueguecito. Y aparte los conocemos, que merece la pena. Hablando y dando vueltas se nos van las horas sin quererlo.

Cortando un poco el hilo: ¿Os habéis fijado en nuestras camisetas el día de hoy? Pues sí, gracias al diseño de Dani BlueBishop (el creador de Fluxation, otro de los P&P del concurso, que también nos ha retocado el blog) pudimos hacernos unas camisetas a juego para la ocasión. ¿A que son la mar de monas?
Qué simpático Ragmouth de Asylum Games, por cierto. Mola hablar con él. Si lo veis en una convención, no dudéis en acercaros. Además es guapetón (aunque lo siento chicas, está pillado). Una pena que no le saqué ninguna foto al final. Si quieres, y te hablo a ti Rag, puedes enviar una a Fotos en Pareja… si quieres claro.
Nos vamos al patio blanco (donde está esa ludotecaza y los juegos grandes) a jugar un rato a tirarnos fichitas y darle golpes a cosas. Así mola más. Passé- Trappé es un juego de habilidad donde intentamos colar las fichas de madera por los huecos con una goma elástica. Para moi no se necesita más. Simple y extremadamente adictivo. No podíamos parar de jugar. Unas 6 partidas o 7 llegamos a echar.

Unas últimas partidas y a comer con todos al chino. Divertida la comida sin duda. Tantas risas y habladurías…

Volvemos con Dani a echar unas partidillas: Pingüinos & CIA y Basketball Showtime.
El primero es un juego sin complicaciones, sencillote sin pretender demasiado pero dando mucho juego. La nueva versión de Devir es muy baratita además, con pingüinos de plástico de colores (aunque nosotros jugamos con la antigua). Además vimos en la ludoteca la versión deluxe con unas figuras geniales. La idea es ir saltando consiguiendo peces de la ficha que abandonas, cortando el hielo y el paso a los otros pingüinos. Una pizca de maldad pero sin pasarse hacen de este juego una apuesta segura en una reunión familiar, o jugando con tu familia.
Y el Basketball Showtime ya sabéis como es… y me encantó poder jugarlo (y perderlo) contra su creador.

El sitio atestado… el calor cayendo en la sala (dios bendiga esos toldos). Decidimos seguir jugando. Un Pocket Rocket (versión nueva). Otro juego de Bauza, muy divertido, también muy barato. Somos unos astronautas, hacemos cohetes y los lanzamos al cielo. Es muy fácil de aprender, con muchas opciones, pero asequibles por si estás algo espeso. Merece la pena tener una copia. Nosotros lo compramos al final, una copia de la versión antigua. La nueva es distinta, ambas chulas. Los peones molan más en la nueva, que son naves no cabezones. El juego es básicamente ir moviéndote entre las distintas «estaciones» cogiendo fichitas de cohete, cabeza, fuselaje y base; y consiguiendo puntos y habilidades mejoradas. Todo esto con cartas y unos peones. Por cierto, tanto este juego como el Hanabi los tenemos firmados por el autor a nombre de «Jugando en Pareja». Eso es calidad, señores.
Otra vez a la ludoteca, pasamos por el Isla Prohibida gigante (siiiiii… gigaaaaantee….) y cogemos otro jueguecito. Ya no cabemos en las mesas de dentro, así que vamos a una fuera de los patios. Comienza a atestarse. Y es que el sábado no cabía ni un alma más en el festival. El juego: Qwirkle.

Un juego mediocre, feo, aburridillo, sin nada para contar puntos, con la única estrategia de ir cogiendo fichas de la bolsaza para ver cuando acaba aquello. Intenta no hacer las filas de 5 porque el otro te revienta a puntos marcándose las de 6. No se merece el hype que tiene. No me ha gustado mucho la verdad, prefiero jugar a tantos otros del mismo estilo. Yo lo clasifico en una mezcla entre Scrabble y Genial (tirando más para genial). No se lo recomendaría a nadie, ya que antes de que se acabara la mitad de la bolsa estaba deseando que acabara el juego.



¿Habéis oido que se había llenado aquello tanto que la gente jugaba en los bancos del pasillo? Sí, éramos nosotros con los coleguitas que nos encontramos. En este caso con los creadores del Compact Tanks (otro de los participantes del concurso). Una gran media partida a The Adventurers, con el que tardamos más de lo esperado entre montar el tablero y entender el juego. Luego el juego es una oca potenciada, con muchos minijuegos, muchísimo azar descontrolado, unas fichas preciosas, una sobreproducción espectacular y, la verdad, nos reimos jugando. No lo compraría, pero sí lo volvería a jugar.
¿Y por qué se quedó la partida a medias? Pues porque comenzaba el esperadísimo torneo de Passing Shot. Ya reseñamos este juego antes de irnos, y nos encanta. Estuvimos ayudando a Dan a explicar a otras personas cómo jugar y por supuesto, yo perdí en la primera ronda. Como una rata además, 3 juegos a 0. Pero mi competidora era digna. Fayzah llegó un poco más lejos, pero perdió igualmente. Unas partidas más con los chicos de Compact Tanks y ya casi se nos acaba la tarde.
Un torneo al King OF Tokyo (hay que darle una segunda oportunidad) en el que perdí en la primera ronda, vi un poco más a fondo la mecánica… y me quedo con la misma opinión… muermooooo. Fayzah tampoco consiguió pasar a la final. Pero al menos echamos una ratejo. No pudimos llegar a probar el Hamster Roll, aunque con la reseña de Lethan se nos han quitado un poco las ganas.
Vueltas y más vueltas por el corral, un poco cansados, decidimos rematar la noche con un Ticket to Ride: USA a dos jugadores, rápidito y para el «albergue del terror». El juego lo conoce todo el mundo, y para el que no lo conozca, que se haga con una copia. El juego cae bien a todo el mundo, y con dos jugadores no deja de estar divertido, aunque se torna un pelín más estratégico y menos puñetero.

Estamos cansados… caemos rendidos… ya nos esperan más sorpresas más adelante.
¡Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las 9 de la mañana para despertarnos y correr al festival!
¡Hasta la próxima entrada!
Excelente segunda parte !!!! Me parezco a un Teletubbies ;-)))
Me gustaMe gusta
Genial!! Como la primera!! 🙂
Me gustaMe gusta
Es increíble lo rápido que pasa el tiempo cuando estás allí, pero cuando lees algunas vivencias o repasas lo que has hecho los días parecen de 48h.
Muy buena la segunda parte.
Me gustaMe gusta
Chicos, la nueva edición del Pingüinos y CIA es de Edge, no de Devir 😉
Ahora llamado Pingüinos solamente.
Me gustaMe gusta
Ups… error mío. Eso nos pasa por jugar a la antigua, que se crean confusiones.
Me gustaMe gusta