Juego de hoy: Terra

¡Hola parejitas jugonas!

Tengo que hacer una confesión: Me encantan los juegos de preguntas y demostrar que atendía a las clases del cole. Hoy jugamos a Terra.

Nº de jugadores: De 2 a 6. Ideal para toda la family

Creador:  Friedemann Friese

Tiempo de juego: 45-60 minutos, depende del  número de jugadores y de los lentos que sean.

Empaquetado: Genial!!! Una caja de las grandotas de Devir, con hueco para todos los componentes.

Terra es un juego de preguntas donde lo importante no es saber la respuesta exacta, que si la sabes mejor, pero acercarse también vale, así que genial.

Tendremos un tablero con un mapa del mundo enterito, tres escalas temporales para años, longitud y números varios y el track de puntuación. Además tendremos las tarjetas de preguntas y cubitos para los jugadores.

Hay preguntas nivel fácil (principiantes – amarillas), medio (viajeros – verde), difíciles (trotamundos – azul) y extremadamente difíciles (exploradores – rojo). Además la caja de Devir cuenta con una tarjeta especial para freakys (morada).

Todas las tarjetas se sitúan dentro su caja para que no hagamos trampas y veamos las respuestas, que la tentación es muy fuerte.

Las cartas cuentan con el título, una foto (que puede dar pistas o no, aunque va a ser que no), una pregunta en relación a la región/regiones donde se sitúa nuestro objetivo, y otro par de preguntas relacionadas con él, puede ser fecha de construcción, cuando mide X o Y, o algo más relacionado con cantidades. Si, es una descripción muy vaga de las cartas de pregunta, pero así no os hacemos spoiler.

Por turnos, comenzando por el jugador inicial que ira rotando, cada jugador colocará uno de sus cubos en la región/parte de las escalas que quiera, intentando responder a las distintas preguntas. Si acierta la respuesta, se lleva 7 puntos. Si se aproxima a la respuesta, recibe 3 puntos. ¿Aproximarse? Si, por ejemplo, si te preguntan por la revolución francesa (que no se si está, la verdad). Zona: Francia, da 7 puntos, pero la Península Ibérica, da 3 puntos porque está adyacente a la zona donde se produjo. Fecha: Entre 1700-1800: 7 puntos, entre 1800-1900, pues 3 por estar cerquita.

Cada jugador comenzará con 5 cubos en su poder para hacer las apuestas por las respuestas y un cubo más para marcar la puntuación.

Una vez que todos los jugadores han colocado todos sus cubos o han pasado porque no querían colocar más cubos, se comprueban las respuestas con la carta y cada jugador recibe los puntos que le correspondan.  Si aciertas o te aproximas, recuperas el cubo. Si te equivocas, pierdes el cubo, por desgracia.  Tras esto, comienza una nueva ronda, cada jugador recupera un cubo de los que hubiera perdido, si los hubiese, o si tiene menos de 3 cubos, hasta tener estos 3, y se repite el proceso con otra carta.

La partida acaba tras el número de rondas que los jugadores hayan acordado, en las reglas proponen el numero de rondas en función del número de jugadores, pero si todos acordáis jugar más rondas antes de comenzar la partida, más diversión.

El ganador será el jugador que más puntos tenga al terminar la partida.

La bandera de Linares, en la Península Ibérica

Y eso es todo. Las reglas del juego no tienen ningún tipo de complicación y es totalmente ideal para sacarlo en reuniones familiares y jugar tanto con la abuela como con los sobrinos. Aunque no necesitas muchísima gente para poder jugar. A dos también funciona de maravilla. Hay menos peleas por las respuestas correctas, pero una mala ronda se castiga bastante. Que un jugador consiga 30 puntos, mientras tú consigues solo 3 marca la diferencia.

Puede dar lugar al efecto rémora de que un jugador se aproveche de los conocimientos de los demás, peeero difícilmente conseguirá la victoria con esa táctica. Esta técnica, eso sí, ayuda a equilibrar el nivel de conocimiento de ciertas preguntas, lo que ayuda a hacer divertida la experiencia para todos.

Opinión de Fayzah: Llevaba en mi radar desde que salió. El que no sea necesario saber la respuesta exacta para conseguir puntos consigue que no sea tan frustrante como pueden ser otros juegos.

Opinión de Farko: Nunca me han gustado los juegos de preguntas, pero eso era porque no conocía este juego. Hace de cada ronda de preguntas algo divertido, dinámico, donde todo el mundo juega de verdad, y no un tiradados tonto e insulso. Es un juegazo para las tardes en familia y amigos.

Página del juego en la BGG: Terra

Reseña del juego en el Dado de Jack: Terra: saber y ganar

Na svidenje!

Un comentario en “Juego de hoy: Terra

¿Y tú que opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s