¡Hola parejitas jugonas!
Siete colores y siete números por color, y con solo eso tenemos un juego de cartas rápido y sencillo, con mucha miga y estrategia.
¡Hoy jugamos a Red 7!
Nº de jugadores: De 2 a 4
Autores: Carl Chudyk y Chris Cieslik
Tiempo de juego: 5 minutos, o 10 depende de las cartas que tengas en la mano.
Editorial: Asmadi Games (no confundir con Asmodee, que no es a mi me haya pasado…)
Empaquetado: Una cajita chiquita para las cartas, que al fin y al cabo es lo único que necesitas. Y… ¡¡¡Caben enfundadas!!! Eso es un logro.
El objetivo del juego es bien sencillote: al final de tu turno o vas ganando la partida o has perdido esa ronda. La última persona en pie, gana.
Las cartas tienen números que van del 1 al 7 y colores (los 7 del arco iris), cada color con una regla distinta.
Para comenzar colocaremos la carta “Regla inicial” en la superficie de juego y repartimos a cada jugador 7 cartas. Además le daremos otra carta a cada jugador que se colocara bocarriba en la mesa, el jugador a la izquierda del que tenga la carta más alta comienza.
En su turno cada jugador puede jugar una carta en tu área de juego y/o una carta en la pila de reglas cambiando el modo de ganar en esa ronda. Es decir, habitualmente la regla que se está siguiendo en ese momento te viene fatal para seguir en la partida, así que en tu turno bajas una nueva regla a la pila de reglas, y una nueva carta que te otorga la victoria momentáneamente, suficiente para seguir con vida en la partida.
Primero compararemos las reglas por números y, en caso de empate por color (de mayor a menor: rojo>naranja> amarillo>verde>celeste>azul>violeta). El 6 es más alto que el 5. Pero en caso de dos cincos, el naranja es más alto que el azul. Es decir, el 7 rojo es la mejor carta (normalmente) y el 1 violeta lo peor que te puede tocar.

En el manual encontramos la versión adaptada, las reglas para jugar por rondas, y las reglas para jugar con opciones, todo esto opcional y por si os apetece subir de nivel, os aburrís, etc.
Y es quizás estas variantes las que hacen que funcionen un poco mejor a dos jugadores. El poder ir robando cartas cuando descartas (como regla) una carta de un número mayor que las cartas que tienes en mesa. Eso y el ir acumulando puntos, le da la estrategia necesaria para que sea divertido con solo dos cabezas pensantes.
Aún así, es otro de estos juegos hechos con colores y números que siempre que salen bien, salen muy bien. Juegos como Zero o Abluxxen nos enseñan las grandezas piscineras que podremos encontrar en un puñado de cartas. Es un juego donde cada turno tienes que intentar estrujarte el cerebro para no quedarte arrinconado en un siguiente turno. Lo bueno es que tampoco tienes tantas acciones ni cartas como para hacer que el juego sea largo o aburrido entre los turnos de los jugadores.
Este es de los mejores juegos que puede haber del estilo, con las cartas de ayuda traducidas al español, así que no hay excusa para no echarle un ojo. De verdad, no os vais a arrepentir con este juego.
Opinión de Farko: Me encanta este juego. Un puñado de cartas y muchas caras enfurruñadas mirándose y lanzando retos para intentar superar a sus oponentes. Las variantes incluidas le dan la rejugabilidad que muchos tanto ansían, aunque los juegos de este estilo se juegan miles de veces en una misma noche, junto a una piscina fresquita y una cervecita, y no pasan de moda.
Opinión de Fayzah: Siempre me maravilla la de horas de diversión que pueden dar tan pocas cartas. Es ideal para llevártelo a la piscina (bien enfundadito, por supuesto) y pasar un buen rato con los colegas. Dada su mecánica, mejor a más de 2, pero a 2 también se puede jugar bien sin ningún problema.
Si quieres apoyar al blog y el juego te ha llamado la atención, puedes comprarlo a través de este enlace: Dracotienda: Red7
Página del juego en BGG: Red7
Na svidenje!
Muy curioso sí señor. Me suelen chiflar los juegos de este tipo. Seguramente caiga en algún pedido veraniego.
Saludos pareja!
Me gustaMe gusta
A mí, cuando lo probé, me recordó al «Master of Rules» (https://boardgamegeek.com/boardgame/31822/master-rules). Un juego que, a pesar de la mala nota que tiene en BGG, a mí me gusta bastante… se basa en un principio muy similar a «Red7»: en cada ronda, juegas una carta de regla y una de número-color. Se trata de conseguir ganar según la norma que te hayas jugado a ti mismo, y al final del juego quien haya ganado más rondas gana la partida.
En general, juegos rapiditos y con cambios de reglas constantes que le dan mucho dinamismo. A mí estas cosas me encantan 🙂
Me gustaMe gusta