¡Hola, parejitas jugonas!
¡Al rico zumo de piña para el niño y la niña, al rico zumo de limón para el jugón!
Hoy jugamos a hacer zumos con un juego de una parejita creadora donde escoger con tino y combinar con acierto nos permitirá hacer zumos con velocidad y buen tiento (¡socorro, no podemos dejar de rimar!). Hoy jugamos a Zumos.
Hoy jugamos a Zumos: On the rock edition.
Nº de jugadores: De 2 a 6
Tiempo de juego: 15 minutos
Autores: David Amorin y Ramón Redondo
Ilustrador: Ramón Redondo
Editorial: Smarttroll games, Zacatrus y Brain Picnic
Empaquetado: la nueva edición en losetas de cartón en lugar de cartas le sienta, sinceramente, extremadamente bien, en unas losetitas monísimas con sus frutas de ojos gordos con brillitos que dan sinceramente ganas de jugarlo a poco que tengas un ratito para jugar (y si tienes una bolsita de tela, es un juego muy portátil para llevarte a jugar a un picnic (Brain…picnic).
Preparación
Sacamos todas las losetas del juego y las ponemos bocabajo y al alcance de todos los jugadores.
Cada jugador recibe un maestro zumero que colocará en su cuadricula de 4×4 donde quiera y ya podemos comenzar.
¿Cómo se juega?
El objetivo de Zumos es ser el mejor maestro zumero, para ello deberás hacer cuantos más zumos mejor.
Para hacer un zumo debes colocar adyacentes 3 o más fichas de una misma fruta.
El juego se desarrolla en una serie de rondas, que se realizarán de la siguiente manera:
- SmartDraft
Se roban dos losetas del centro, cada jugador escoge una y le pasa al jugador de la derecha la otra loseta, al mismo tiempo, recibirá del jugador de su izquierda una loseta.
Cuando tenga las dos losetas, las colocará en su cuadricula de 4×4. Se deberá colocar adyacente de forma ortogonal a una loseta ya colocada (en el primer turno adyacente al maestro zumero).
- Puntuación
Una vez colocadas las losetas se comprueba si tenemos 3 o más adyacentes de una misma fruta y, en caso de ser así, se puntúa.
Los zumos de 3 frutas dan 1 zumo; los de 4 frutas dos zumos y permiten añadir o quitar bloqueos; y los de 5 frutas, dan 3 zumos y permiten añadir o quitar 2 bloqueos.
Si al puntuar y retirar las losetas que puntúan una loseta se queda aislada se deberá mover esta para unirla a la loseta más cercana.
- Bloqueo
Los bloqueos son fichas que muestran el reverso de la loseta y que te “eliminan” una de tus losetas del juego.
Hay losetas especiales que le darán más gracia al juego:
- Comodín, pues eso, un comodín que te vale por cualquier fruta.
- Picante, si haces un zumo picante añades una ficha de bloqueo al resto de jugadores.
- Con café, si haces un zumo con café, una vez puntuado, coges una loseta de la pila y la colocas inmediatamente.
Una vez seguidos estos pasos, si nadie ha ganado continuamos con la siguiente ronda.
La partida termina cuando uno de los jugadores hace su 6º zumo.
El juego tiene un modo básico, en el que el maestro zumero no muestra su fruta y el ganador será el primer jugador en hacer 6 zumos.
El juego en modo avanzado, se colocará el maestro zumero por el lado que muestra su fruta favorita. Los zumos que se hagan con esta fruta otorgarán un zumo extra. El ganador será el jugador que haya hecho más zumos.
El juego en Modo Pedidos a gogo no se coloca ninguna loseta inicial. Se barajan los maestros zumeros y al inicio de cada ronda se saca uno de estos maestros zumeros que permanecerá en mesa hasta que uno de los jugadores haga el zumo de su fruta. La partida terminará cuando se complete el último pedido y el ganador será el jugador que más zumos haya hecho.
El juego también tiene modo en solitario pero no lo hemos probado.

¿Qué tal está?
La primera versión de esta creación (de verdad, que alguien nos pare) nacía como combinación de dos jugadores buscando crear un juego sencillo y familiar, muy llamativo por sus ilustraciones divertidas y simpáticas. Si bien el primer juego solo pudimos darle un tiento ligero (una única partida en medio de una convención no es siempre sinónimo de éxito), este segundo sin duda simplifica aun más sus reglas, haciéndolo más ágil (el sistema de elección de ficha simultánea SmartDraft con copyright le sienta muy bien tanto a este como al siguiente que veremos en la próxima reseña).
En nuestro turno, será sencillo ir escogiendo las frutas, aunque llegará un momento en el que fijarnos más en la mesa del contrario que en la nuestra puede traernos la victoria, cuando a ti te faltan frutas de todo tipo y a tu contrincante solo una más. Es divertido, no se queda más tiempo del necesario y encima… ENCIMA… tiene variantes.
Algunas variantes funcionan mejor para dos jugadores que otras. Sin duda la que más nos ha gustado ha sido la del frutero designado, donde algunas frutas específicas te dan más puntos en tu mesa, lo que hace que los comienzos de ronda tengan más sentido, además de lo que le dejas y te quedas, así como coger fichas con las frutas que le vienen bien a tu contrincante, hacerte zumos de ellas en las que haya alguna ficha de frutas que te gustan a ti, y quedarte la fruta que te viene bien. Oh, ¡qué bien sienta hacer eso! Quizá la que no nos ha gustado tanto sea la que van llegando pedidos que se puntúan (y solo los pedidos que se buscan puntúan). A dos jugadores hay rondas donde no puedes conseguir nada y no es tan divertido hacer combos que no puntúan. A más jugadores seguro es más fácil que surjan casi todos los turnos.
Este juego sigue la dinámica que va llevando la editorial Zacatrús de crear un catálogo enorme de juegos sencillos y familiares para sacar con todos, con unas ilustraciones atractivas y pocas reglas para sacar rápidos. Y al igual que sus autores (que por separado diseñan cosas bastante más tochas) juntos saben hacer fluir este tipo de juegos, y oye, son muy refrescantes (sí, el último chiste de zumos).
Enlaces de interés
Página del juego en BGG: Zumos
Síguenos en redes sociales:
Instagram: @Jugando_en_pareja
Twitter: @JugandoenPareja
Facebook: Jugando en Pareja
Telegram: Jugando en Pareja
Un comentario en “Juego de hoy: Zumos: On the rock edition”