Juego de hoy: Plata

¡Hola, parejitas jugonas!

Cuando oímos gritar derrumbe, contamos los que estábamos… y cuando salimos, había uno menos. Esa es la maldición de la mina, siempre salen menos de los que entran. ¿Serás tú el último en salir?

Hoy jugamos a Plata.

Nº de jugadores: De 2 a 4.

Tiempo de juego: 30 minutos.

Autor: Dominic Crapuchettes

Ilustrador: Manu Palau

Editorial: Brain Picnic, Zacatrus y North Star Games.

Empaquetado: Una caja pequeña para meter la baraja (cabe enfundada, incluso con fundas premium), los tokens y los lingotes (bueno, y esas inútiles pistolas).

Preparación

Coloca sobre la mesa el Gran lingote de plata y las monedas correspondientes, según el número de jugadores, para 2 jugadores, solo la moneda de 5.

Buscad un papel y bolígrafo, lo necesitareis para llevar la puntuación.

Se barajan las cartas y se reparte 10 a cada jugador.

¿Cómo se juega?

El objetivo es ser el primer jugador en llegar a un determinado número de puntos, para dos jugadores 50 puntos.

Los jugadores jugarán las cartas de su mano con el objetivo de ganar bazas y ser el primero en retirarse.

Las bazas pueden ser cartas simples, set de dos o más cartas, o escalera de dos o más números.

En el turno se deberán jugar cartas, estas deben ser del mismo tipo de baza, con el mismo número de cartas y la carta más alta jugada debe ser mayor que la que se encuentra en mesa.

La ronda de bazas termina cuando alguien juega un 15 o todos los jugadores pasan.

Quien gana la baza se queda todas las cartas y comienza la siguiente baza definiendo la baza a jugar.

Cuando un jugador juega la última carta de su mano, toma inmediatamente la moneda de plata disponible de mayor valor.

El último jugador que se sale de la ronda se lleva la maldición de la mina, y no puntúa nada esa ronda.

Cuando termina la ronda, los jugadores suman las pepitas de plata de sus cartas y de las fichas y las anota en el papel.

La partida termina cuando un jugador alcanza 50 o más puntos. Ese jugador será el ganador.

Para partidas a 2 jugadores, solamente usamos la moneda de 5 pepitas. El último jugador en salir de la mina, no recibe monedas pero tampoco la maldición, puntuando únicamente las pepitas de sus cartas.

Existen una serie de variantes, que hacen el juego más entretenido. Nosotros siempre aplicamos:

  • Una baza puede ser superada por otra baza con más número de cartas.
  • Una baza de una carta se considera un set de 1 carta, por lo que puede ser superada por un set de 2 cartas.

¿Qué tal está?

Plata es el juego que más rápidamente engancha de bazas que hemos jugado.

Es que es tremendamente fácil explicar a alguien lo que tiene que hacer en su turno, los tres tipos de baza que hay (aunque nosotros solemos jugar con las reglas avanzadas que se queda únicamente en dos tipos) y qué hay que hacer para ganar. En la primera ronda aún quedan dubitativos los demás jugadores esperando con la plata en la mano la jugada ganadora. Cuando la gente comienza a salirse del juego, ahí comienza el estrés, las risas, las palabras malsonantes articuladas en alto. A la segunda vuelta, ya no hay amistades, solo rencor, egoísmo y risas.

Plata consigue con un reglamente tremendamente delgado un sistema de juego que condensa las sensaciones de juegos de bazas de alto standing para gente más profana que no es capaz de contar los palos con tanta facilidad. Una especie de poker sin prejuicios ni manerismos, bruto, sencillo y a pelo.

Vas jugando las cartas con la sensación de tener control de tener una escalera perfecta, pero resulta que tú no vas a empezar la baza nunca y que no te dejen sacarla, hasta que tienes que desmontarla y llorar porque nada de lo que tienes vale un churro. Esas rondas donde dos 1 juntos vales más que todos los 15 sueltos de la baraja. Un trío de cartas que de repente se convierte en la mano ganadora de un bote enorme de plata… justo en la ronda donde todos se salen, y te quedas sin nada.

Una baraja de cartas con muchísimo encanto… ¿pero funciona a dos jugadores?

Pues sí… pero no… pero sí.

Sí porque las reglas contemplan la forma de jugar a solo dos pistoleros, donde ambos conservan la plata que consigan sacar de la mina, solo que el primero que salga marca el fin de la ronda y se lleva cinco de plata extra.

No porque se pierde el miedo al último sitio, el miedo a esperar por esa baza perfecta, a las risas y odios entre más gente.

Pero sí, porque si buscas un juego rápido para quitar ya ese UNO de tu estantería, a dos jugadores funciona bien, aun no siendo el mismo juego, y ofreciendo sensaciones diferentes (es muy rápido, cada ronda no dura casi nada), más caos, acciones muy deterministas y la posibilidad de acabar sin pareja al acabar la partida. Es diferente, no el mismo juego, pero sigue funcionando a dos.

Si buscáis un juego ideal para reuniones entre amigos que además os entretenga como filler sencillo a dos jugadores, no busquéis más.

Síguenos en redes sociales:

Instagram: @Jugando_en_pareja

Twitter: @JugandoenPareja

Facebook: Jugando en Pareja

Telegram: Jugando en Pareja

Na svidenje!

Anuncio publicitario

Un comentario en “Juego de hoy: Plata

¿Y tú que opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s