Juego de hoy: Hatflings

¡Hola, parejitas jugonas!

Un pequeño juego, sobre pequeños seres en una pequeña revuelta de bar (o campo). Y todo por un sombrero. Hoy jugamos a Hatflings.

Nº Jugadores: 2

Diseñadores: Judit Hurtado y Fernando Chavarria

Dibujante: Lorena Azpiri

Editorial: Meridiano 6

Tiempo de juego: 15-20 minutejos

Empaquetado: Una cajita pequeña, pero no tan pequeña como podría, ya que para meter los elementos 3D ha hecho falta hacerla un poco más alta y un poco más grande, pero la verdad es que merece muchísimo la pena por esos elementos tridimensionales que visten tan bien en las fotos, en la mesa y en tu corazón. Si tan solo el cerdito fuera 3d…

Otro de los protos que han pasado por el concurso se nos ha hecho mayor y ha salido publicado. Para nosotros es una alegría ver como el esfuerzo de los autores tiene su recompensa y si podemos poner nuestro granito de arena en que esto siga siendo así, lo seguiremos haciendo.

En Hatflings! intentaremos que nuestros pequeños haflings se propaguen lo más posible por la sala de baile consiguiendo la mayoría de gorretes de nuestro color.

Tendremos dos equipos: amarillo y rosa. Wiii Rosa!!! Cada equipo tendrá 6 personajes especiales que hacen cosas chanchis y muchos haflings normalitos que son igual de cuquis pero no hacen cosas especiales.

Entre los jugadores elegiremos donde vamos a situar la pista de baile: en el bar, que fuera está lloviendo, o en el jardín para disfrutar del bonito día que hace. Comenzando por el que va a ser jugador inicial, situamos arboles, barriles, cajas,… en el juego y colocamos a Waddles, el cochino. Waddles huirá de la casilla cuando alguien se coloque en su lado, para situarse en otra casilla adyacente a donde estaba situado antes.

Queremos el peluche!

Una vez colocado todo comenzamos a jugar. Nuestro objetivo será tener la mayoría de hafling de nuestro color cuando finalice el juego.

Comenzando por el jugador inicial, colocaremos un hafling en nuestra línea inicial. a continuación situará su primer hafling el otro jugador.

En su turno, los jugadores podrán colocar un nuevo hafling al lado de otro hafling o mover uno que ya estuviera en el tablero a una casilla libre adyacente o saltando sobre un hafling enemigo para caer en una casilla libre, solo sobre un hafling que tenga detrás una casilla libre.

Cuando un hafling entre en una casilla, bien porque acaba de entrar en juego o porque se haya movido, todos los haflings  de su alrededor del color contrario pasar a ser de su color. No os preocupéis, no tendréis que pasarnos la partida intercambiando tokens con la reserva, solamente deberéis darle la vuelta al que ya está colocado.

Y así seguiremos colocando haflings hasta que no quede hueco en el tablero para colocar más, momento en que se acaba el juego. Contamos cuantos hay de cada color y el que más tenga será el ganador.

wp-1482400481821.jpg

Podemos colocar haflings sobre cajas (como están más altos que los demás solo podrá cambiarle el gorro la chica de los zancos, los demás no llegan), sobre barriles (igual que las cajas, pero cuando colocamos el haflings deberemos ver si se rompe el barril haciendo que nuestro pequeño se pegue tal costalá que se tenga que retirar del juego o es de los buenos y no se rompe). Sobre columnas y arboles no podremos colocarnos, solo ocuparan hueco.

Los haflings especiales serán:

  • La chica con zancos que podrá moverse dos espacios en vez de uno y podrá cambiarle el gorrete al hafling que esté encima de un barril o caja.
  • El tramposo que se ha pegado el gorro con pegamento ultrafuerte y no hay forma de cambiarle el gorro de color
  • El graciosete de turno, que se ha puesto 2 gorretes así que tendrás que cambiarlo dos veces para que sea parte de tu equipo.
  • El torpón, que cuando entra tira la cerveza de mantequilla al suelo dejando un charco de agua
  • El niño zapabollos, que entra por cualquier lateral del tablero empujando a los demás. Si alguien se choca contra árbol/columna o se cae del tablero, se retira del juego
  • La minera (para el juego petardera) , que tira petardos y se autodestruye y destruye a los haflings que tenga a su alrededor. Nadie dijo que aprobara la carrera.

wp-1482400474452.jpg

Además, tendremos a Waddles por ahí dando vueltas ocupando un hueco, que deberá moverse cuando no quieres. Y los charcos de agua, que ocupan hueco durante un turno.

“Hatflings” nos trae un juego sencillo de reglas, de aprender a jugar y de enseñar. Un juego que recuerda a un clásico (Otello), pero con elementos para darle verdadera chispa, con los hafflings especiales con sus cambios de sombrero. Los elementos de escenografía, el agua y el cerdito (que es un amor de todos los amores el diseño, y bravo a Lorena por estos diseños tan cuquis).

Con pocas acciones por turno, pero que hay que tener cuidado con lo que haces para no regalarle la partida a tu enemigo. La rejugabilidad de estos juegos es siempre amplia, ya que como un casi-abstracto, el juego se basa en vencer a tu enemigo, e ir ganando experiencia. Lo malo de esto, es que un muy buen jugador destruirá a un novato. Por suerte, no bastarán más de un par de partidas para que comience a igualarse la cosa.

Sinceramente, el apartado gráfico es la parte que nos ha terminado de vender la golosina. Si hubiera sido plano y con fichitas, estaría igual de bien, pero… pero… pero como el tren de Colt Express, no es lo mismo. Los componentes de calidad genial y colorido a más no poder.

wp-1482400406294.jpg

Si os gustan los juegos tirando a abstractos, con mucho color, para dos jugadores y que se disfruta una y otra vez, lo recomendamos muchísimo.

Opinión de Fayzah: De lo más cuqui que ha caído este año en mis manos. Y además de cuqui es un grandisimo juego. Rápidito de enseñar a jugar aunque cuesta una partida aprender a controlar al cerdito y usarlo en tu favor. Yo la primera partida me dedique a fastidiarme a mi misma y perdí por eso… si… perdí por eso.

Opinión de Farko: Y la rabia que da la bomba, y la rabia que da el de los zancos, y la rabia que da el que cambia líneas completas… pero a la vez esa rabia se traduce en volver a jugar, en venganza lúdica de repetición de partida. Precioso y genial.

Genial-para-2-final

¡Hasta la próxima entrada!

2 comentarios en “Juego de hoy: Hatflings

  1. Pudimos probarlo en una presentación y nos gustó mucho, parece más sencillo de lo que es pero hay que pensar bien cada jugada. Encima es super bonito. Este juego cae fijo.

    Me gusta

    1. Parece sencillo, pero luego te hacen cada cosa que te quedas diciendo: vaya… no lo vi venir… A nosotros nos ha encandilado. Y es que además el trabajo de diseño grafico e ilustración es de nota.

      Me gusta

¿Y tú que opinas?